miércoles, 13 de junio de 2012

Ensayo de la lectura de La Carta a la Tierra y la implementación en su empresa


 La carta de la Tierra (Earth Charter), es un documento emitido por la Comisión de la Carta de la Tierra (Earth Charter Commission) en el año 2000, en el cual se da a entender una serie de normal éticas y morales entorno a la situación contemporánea de mundo. Cubriendo temas de ecología, preservación de recursos, justicia social, política mundial, etc.
 Hoy día, doce años después de su emisión el documento ha cobrado mayor relevancia, debido a la situación mundial actual. En mi opinión debemos usar la Carta de la Tierra como una referencia o guía práctica, que nos enseñe los objetivos y metas que debemos tener como humanidad. Si no entendemos que la humanidad es un todo, y que debemos caminar como un todo, perderemos el ritmo y la dirección, llevándonos a destinos contrarios, contribuyendo a la división. La humanidad es única e indivisible, y con la carta como guía, nos moveremos hacia el bien común, usando reglas que nos definan a todos los humanos, generando valores éticos y morales que podamos compartir todos, sin importar la cultura u origen.
 Por primera vez en un documento civil  de dimensiones globales se expone la importancia que tiene la espiritualidad de la vida y del ser humano, enfocándose principalmente en el liderazgo que deben tener las religiones para lograr los objetivos de la carta. Tolerancia, compasión, amor, justicia, paz, caridad, son ideales que las grandes tradiciones religiosas enseñan a sus fieles, o sea, ya viene intrínseco lo esencial. Grandes lideres religiosos como El Papa Juan Pablo II, dedico gran parte de su trabajo en el dialogo interreligioso, convirtiéndolo en uno de los pioneros de estos objetivos de la carta. El acercamiento con la Iglesia Ortodoxa, visitas a Mezquitas musulmanas, y Visitas al Dalai Lama hacen ejemplo de ello. Los valores budistas, el amor al prójimo de los hinduistas, y la fraternidad que comparten los judíos del mundo nos deben de servir como referencia para poder construir estos valores para la humanidad.
 La justicia social, hoy día es uno de los principios mas violados y pisoteados por las diferencias de culturas, por ejemplo el terremoto de Haití que sucedió en el año 2010, en el cual perecieron mas de trescientos mil personas, y cálculos empíricos estiman que tres millones de personas fueron afectados por el mismo, ha sido una catástrofe que dos años después sigue sin solución. Los países mas industrializados del mundo hicieron y siguen haciendo campañas de recaudación de bienes para los desamparados que todavía viven en campos de refugiados en condiciones infrahumanas, pero estas ayudas han sido insuficientes, entonces debemos platearnos la pregunta de ¿porqué esto sigue sin solución? Definitivamente la división de clases sociales y la brecha entre países desarrollados y del tercer mundo es muy grande, y mientras los que tengan mas no les importe o no les interese los que menos tienen, esto se va a seguir dando. Es un punto de la carta en el cual debemos trabajar con mucho empeño. Recordemos que la injusticia social, por diferencia social o religiosa es algo que viene casi arraigado al corazón humano, desde la disputa de Palestina por el estado de Israel, hasta las guerras civiles africanas entre diferentes tribus, la historia reciente nos enseña lo difícil que es trabajar en este delicado punto. Nuestra misión como ciudadanos del mundo es crear conciencia que somos una sola raza, la raza humana, y que cada discriminación que hacemos, nos lo hacemos a nosotros mismos.
 En cuanto a la violencia, la carta es muy clara en lo que la paz y el amor se refiere, no es posible que en el siglo veintiuno todavía se vean las atrocidades que están ocurriendo, ejemplos hay muchos, como la Primavera Árabe en el medio Oriente (Arab Spring), o La Guerra del Narco en la frontera norte de México (Mexican Drug War), en donde a causa de la violencia mueren cientos de personas todos los días. Tratar a todos los seres vivientes con respeto y promover una cultura que con lleve tolerancia adyacente a la paz, son puntos que debemos integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, para así conseguir los valores que nos lleven a una forma de vida sin violencia.
 En la parte ecológica, que es uno de los puntos más extensos de la carta, hace énfasis en la protección y restauración de los sistemas ecológicos alrededor del globo, basándonos más que todo en la diversidad biológica junto con los procesos naturales que sustentan la vida. Desastres recientes como El Derrame de Petróleo en la plataforma petrolera Deepwater Horizon ubicada en el Golfo de México, o el Accidente nuclear de Fukushima nos enseñan que no estamos preparados para responder a emergencias ecológicas, ni mucho menos a corregir nuestro estilo de vida contaminante en el mediano plazo. Debemos acoger en nuestra mente y grabar en piedra lo que nos vienen enseñando en la escuela, los recursos naturales son limitados y no re generables, al menos no en el mediano plazo, debemos de asegurarnos de hacer un papel protagonista y no de espectador.
 En la empresa Hewlett Packard, multinacional que cuenta con mas de trecientos mil trabajadores y presencia en los mercados de mas de ciento setenta países alrededor del mundo, se promueve una cultura de tolerancia y respeto totalmente acorde a lo que la carta menciona, los valores que promueve Hewlett Packard se enfocan mas que todo a la no discriminación de ninguna naturaleza, por ser multinacional, el establecer relaciones con diferentes tipos de personas de culturas muy diversas, se vuelve algo de todos los días. Contando con políticas sociales y ecologías muy rigurosas, la empresa cuenta con programas de conservación de y bienestar social  que van a la cabeza de muchas otras compañías, como por ejemplo la siembra de arboles por parte de los trabajadores.
 Como comentario final, menciono el primer punto tratado en la carta: “Respeto y cuidado a la vida”, que en lo personal considero que resume y concentra los valores que nos van a ayudar a avanzar en los otros tres puntos. Debemos de confiar en que la carta nos va a ayudar enserio a guiarnos, tener la certeza de que así va a hacer, porque si no lo creemos o no somos participes de este cambio, lamentablemente estaremos destinados al fracaso como humanidad, sigamos promoviendo la carta, hagamos valer los principios, sigamos el ejemplo de empresas como Hewlett Packard y de otras compañías que se preocupan por los puntos que menciona la carta, con esto veremos paulatinamente un nuevo amanecer de la humanidad.



Bibliografía:
Internet:
Carta de la Tierra, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de:
http://es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_la_Tierra
Carta de la Tierra, Earth Charter in action., Obtenido el 13 de Junio de 2012, de
www.earthcharterinaction.org
Deepwater Horizon, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de:
http://en.wikipedia.org/wiki/Deepwater_Horizon
Fukushima Daiichi nuclear disaster, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://en.wikipedia.org/wiki/Fukushima_Daiichi_nuclear_disaster
Arab Spring, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://en.wikipedia.org/wiki/Arab_Spring
2010 Haiti earthquake, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://en.wikipedia.org/wiki/2010_Haiti_earthquake
Mexican Drug War, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://en.wikipedia.org/wiki/Mexican_Drug_War
Pope John Paul II's relations with the Eastern Orthodox Church, Wikipedia. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://en.wikipedia.org/wiki/Pope_John_Paul_II%27s_relations_with_the_Eastern_Orthodox_Church
Environmental sustainability, HP official website. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://intranet.hp.com/marketing/CorporateAffairs/LiveGreen/Pages/Welcome.aspx
HP Standards of Business Conduct, HP official website. Obtenido el 13 de Junio de 2012, de: http://sbc.corp.hp.com/pages/index.aspx

No hay comentarios:

Publicar un comentario