domingo, 17 de febrero de 2013

Tarea Número 1: Comparación entre el Capítulo 9 del PMBOK - Recursos Humanos y el Capítulo 9 del libro "Director Profesional de Proyectos" de Pablo Lledó


Autor: Ing. Erick Carrillo Ramírez



Introducción

  La administración de recursos humanos es uno de los puntos claves para una buena administración de proyectos, debido a eso, este trabajo escrito tiene como objetivo analizar las diferencias y similitudes que hay entre el texto del Capítulo 9 Recursos Humanos del libro Director Profesional de Proyectos Cómo Aprobar el PMP sin Morir en el Intento del autor Pablo Lledó y el capítulo 9 Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos – PMbok.
  A pesar de que los dos capítulos de ambos libros mencionan los mismos cuatro procesos para una correcta administración de recursos humanos: Desarrollar el plan de recursos humanos, Adquirir el equipo, Desarrollar el equipo y Gestionar el equipo, los mismos presentan ciertas diferencias de enfoque y visibilidad, quedando en relieve el enfoque práctico que tiene el libro de Pablo Lledó, centrándose en las competencias de liderazgo y motivación, mientras que el PMbok utiliza un estilo más normativo y académico.
 Como principal limitación se puede mencionar es la falta de consulta de otros autores del mismo tema, para tener un criterio más amplio acerca de las comparaciones que abortan la gestión de los recursos humanos.

 Desarrollo

 Analizando proceso a proceso, podemos obtener una visión más clara y precisa de los puntos modulares de ambos capítulos, los cuales se encuentran desarrollados a continuación:

1)      Desarrollar el plan de recursos humanos (PMI) vs Desarrollar el plan de recursos humanos (Lledó):

Similitudes:
·         Ambos utilizan los requerimientos de recursos para cada actividad como entrada.
·         Ambos utilizan el diagrama jerárquico, la matriz RACI y texto como maneras de describir puestos y cargos.
·         Básicamente usan las mismas herramientas de ejecución y se obtiene básicamente lo mismo del proceso.

Diferencias:
·         El PMbok especifica entradas que vienen desde otros procesos, mientras que el libro de Lledó  parte de solo una entrada y de plantearnos una serie de preguntas.
·         El libro de Lledó se enfoca en mostrar diversas formas de  representar el cargo y nivel de cada persona, mientras que el PMbok hace referencia también a otras secciones del plan.
·         El PMbok desarrolla más el tema del Plan para la dirección del personal.
·         El libro de Lledó menciona varias salidas que el PMbok las incluye dentro de una sola, Plan de recursos humanos.
·         El libro de Lledó hace énfasis en los tipos de poder.


2)      Adquirir el equipo del proyecto (PMI) vs Adquirir el equipo (Lledó):

Similitudes:
·         Ambos comparten la mayoría de entradas.
·         Utilizan las mismas técnicas y herramientas de ejecución.
·         Al final del proceso, las salidas son básicamente las mismas.

Diferencias:
·         El PMbok es más completo en cuanto a las entradas, al especificar entradas que vienen de otros procesos.
·         El libro de Lledó hace uso del Ambiente como entrada.
·         El libro de Lledó hace la advertencia en no confiar en el efecto Halo.

3)      Desarrollar el equipo del proyecto (PMI) vs Desarrollar el equipo (Lledó):

 Similitudes:
·         Ambos comparten el calendario de recursos como entrada.
·         Ambos utilizan básicamente las mismas herramientas y técnicas de ejecución.
·         La salida de evaluación del desempeño del equipo es especificada por ambos.
·         Ambas hacen mención de  las etapas de Tuckman acerca del desarrollo del equipo.

Diferencias:
·         El PMbok especifica más entradas de proceso, mientras que el libro de Lledó especifica el plan de gestión del personal y personal asignado.
·         El libro de Lledó se enfoca en competencias de habilidades interpersonales, haciendo énfasis en estilos de liderazgo y doctrinas de motivación.
·         El PMbok agrega las actualizaciones a los factores de la empresa como una salida más.

4)      Dirigir el equipo de proyecto (PMI) vs Dirigir el equipo de proyecto (Lledó):

Similitudes:
·         Ambos comparten la mayoría de técnicas y herramientas de ejecución.
·         Ambos utilizan básicamente las mismas entradas pero con una descripción diferente.
·         Ambos utilizan principalmente las solicitudes de cambio como salida, sin dejar de lado las actualizaciones a diferentes procesos en el plan de administración de proyectos.
·         Ambos especifican diferentes formas de lidiar con conflictos.

Diferencias:
·         La principal diferencia es que el PMbok utiliza las evaluaciones de desempeño del equipo como entrada, mientras que el libro de Lledó lo utiliza como herramienta.
·         El libro de Lledó especifica la retroalimentación 360º como un método de medir el desempeño del equipo.

Conclusiones

 Definitivamente cualquier persona que haga esta comparación puede concluir que ambos libros son complementarios.
 El enfoque académico y normativo que hace el PMbok, que por su naturaleza de estándar nos permite tener un panorama amplio y preciso de los mejores métodos teóricos para la gestión de los recursos humanos. Mientras que el libro de Lledó, hace énfasis en las mejores prácticas basado en otros autores, que sin duda, lo podemos utilizar como un manual práctico para la administración de recursos humanos.
 Pablo Lledó hace un enfoque en competencias de habilidades interpersonales como lo son el liderazgo y la motivación, lo cual contrasta con la falta de especificación de documentación, tema que si es ampliamente cubierto por el PMbok.
 Como recomendación se podría decir que el uso de ambos libros complementados es de gran utilidad, sin importar el tamaño del proyecto, ya que con ambos tengo la teoría y la práctica para abarcar el tema de la gestión de los recursos humanos.

 Bibliografía

·         Lledó, Pablo. (2009). Director profesional de proyectos: como aprobar el PMP® sin morir en el intento., 2a ed. – Victoria, BC, Canadá. Copyright © 2009 PaulLeido.
·         Project Management Institute. Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®). Project Management Institute, Inc. Cuarta Edición. Estados Unidos, 2008.


Mapa conceptual  
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario